Objetos simbióticos de Xiang Guan
Objetos simbióticos de Xiang Guan refleja la relación entre personas y objetos en busca de un futuro en donde esta relación podría volverse simbiótica.
Esta potencial simbiosis se demuestra a través de una serie de objetos que requieren que un humano los complete, en este caso, una mesa, una silla y una lámpara.
Cada objeto tiene una multiplicidad de funciones y fomenta una relación más activa con nuestro entorno.
Los objetos simbióticos tienen como objetivo hacer que las personas vuelvan a imaginar y reflexionar sobre su relación con objetos cotidianos como mesas y sillas.
Mediante la realización y la experimentación, cuestiona:
¿Qué pasaría si tuviera una relación simbiótica con los objetos diarios? Si esta simbiosis existiera, ¿encontraríamos más significado y posibilidades en los objetos cotidianos?
¿Estaríamos dispuestos a tirarlos tan fácilmente? ¿Y podríamos eliminar el desperdicio innecesario en el espíritu de un mundo sostenible?
A través de una mesa, una silla y una lámpara que requieren que una persona los complete, los objetos simbióticos exploran una nueva relación con personas y objetos que exploran cómo la característica relación del diseño de productos y muebles, en momentos e interacciones cotidianas específicas, puede proporcionar un método para desafiar culturas de consumo y obsolescencia en un momento de crisis ambiental global.
Xiang Guan ve el proyecto como una reacción contra la cultura del consumidor de hoy. Su intención es disuadir a las personas de ver los objetos cotidianos «simplemente como herramientas y esclavos», y esto significa que es menos probable que se preocupen por deshacerse de ellos después de su uso.
Busca que los diseñadores, usen el diseño para dirigir y decirle a la gente que piensen más en los objetos cotidianos que los rodean, no solo tirarlos y buscar un gran efecto en el logro de un mundo sostenible.