Electrónica y la integración de su componentes en el diseño de productos

Electrónica y la integración de su componentes en el diseño de productos

Electrónica

En la última década, los componentes electrónicos digitales se han vuelto mas accesibles para el campo de diseño de producto.

Los componentes que en principio solo eran implementados en complejas computadoras se están utilizando en una creciente variedad de productos.

La integración de estos nuevos componentes electrónicos permiten que los productos recopilen, analicen y compartan información digital.

Utilizando electrónica integrada un producto puede diferenciarse de sus competidores agregando una gran variedad de nuevas funciones.

Sin embargo, estas nuevas incorporaciones aumentan la complejidad del producto.

Por ello se requiere un proceso de selección que explore el valor agregado y al mismo tiempo evalúe la viabilidad de las tecnologías electrónicas en las primeras etapas del proceso de diseño.

La selección de tecnologías electrónicas viables es iterativa en el proceso de diseño y marca el éxito del producto final.

Recomendaciones para la aplicación de componentes electrónicos en el diseño de productos.

Sin dudada una de las principales recomendaciones es tener una buena comunicación con expertos en electrónica al principio del proceso de diseño.

Electrónica

Inicialmente esto no es suficiente para determinar la viabilidad técnica, pero los expertos en electrónica también ayudan a plantear diferentes criterios y alternativas.

Esto hace posible que los diseñadores de productos evalúen la viabilidad técnica en estrecha cooperación con expertos en electrónica sin poseer los conocimientos técnicos necesarios.

Definir especificaciones del producto:

Se requiere especificaciones detalladas e inequívocas, de modo que todas las partes puedan ponerse de acuerdo sobre los resultados de diseño deseados.

Las especificaciones deben definir los componentes electronicos y su funcion en el diseño del producto:

  • Funciones básicas del producto.
  • Criterios de rendimiento específicos (consumo, ruido, respuesta, brillo del LED, etc.).
  • Tamaño físico.
  • Tipos de conectores.
  • Nivel de tolerancia y protección a fallas.
  • Costo objetivo del producto (costo total, costo de componentes electrónicos, costo de ensamblaje y prueba).
  • Cantidad de producción (varios, cientos o muchos miles).
  • Estándares de cumplimiento deseados.

Elegir los componentes electrónicos que se ajusten a las especificaciones del producto.

Electrónica

Principales componentes electronicos para el diseño de productos:

  • Baterías.
  • Condensadores.
  • Drivers Led.
  • Leds.
  • Disipadores.
  • Fuentes De Alimentación.
  • Fusibles.
  • Ventiladores.
  • Resistencias.
  • Termostatos.
  • Ultracapacitores.

Cómo elegir los componentes electrónicos adecuados para su producto?

1. Definir la experiencia que brinda su diseño.

Al no definir la experiencia de principio a fin de su diseño, es posible que incluya características y partes que aumentan innecesariamente la carga de atención del usuario. 

Asegúrese de realizar la debida investigación de diseño de interacción antes de comenzar a pensar en la tecnología que respaldará las características de su producto. 

Es posible que termine incrementando significativamente el precio del producto cuando entre en producción. 

2. Definir el tiempo necesario para llevarlo al mercado.

Si un componente electrónico es nuevo, es posible que no tenga controladores de software completamente probados o hardware completamente depurado. 

Lo más probable es que tampoco se hayan resuelto los problemas que surgen al fabricar la pieza en grandes volúmenes. 

Y si la demanda de ese componente resulta ser baja, el fabricante puede descontinuarlo más temprano que tarde. 

Todo esto puede causar retrasos y costos inesperados que arruinan su cronograma y presupuesto y dañan su participación de mercado potencial.

3. ¿Cuánto tiempo espera fabricar las primeras unidades antes de lanzar el producto?

El componente más nuevo, más rápido y más eficiente no tiene antecedentes. 

Un componente un poco más antiguo, pero muy popular, seguirá estando disponible dentro de 18 meses si su producto demuestra ser tan exitoso que necesite hacer más. 

Las piezas pueden quedar obsoletas o no estar completamente disponibles en un plazo de 12 a 18 meses.

4. ¿Qué tan confiable debe ser su producto?

Para un producto que se espera que sea duradero, gastar un pequeño porcentaje más en una pieza de calidad podría salvar la reputación de su diseño.

Siempre es una buena idea hacer un análisis de las tasas de falla de los componentes para las temperaturas y los entornos en los que se utilizará el producto.

5. ¿En qué entorno físico operará?

Las especificaciones ambientales pueden restringir significativamente sus opciones de componentes. 

Necesita saber desde el principio si su entorno va a limitar su elección de componentes; rediseñar después de haber fallado las pruebas, o peor aún, cuando el producto está en manos del cliente, es mucho más costoso que una revisión del diseño por adelantado.

6.  ¿Hasta qué punto puede confiar en su proveedor de componentes?

Encuentre un fabricante por contrato que sea confiable, honesto y rápido. 

Tenga discusiones detalladas con sus proveedores, distribuidores y fabricantes contratados al principio de su proceso de diseño para comprender la selección de piezas antes de comenzar a pensar en entrar en producción. 

Esto es algo para empezar a trabajar antes de los primeros prototipos.

7. ¿Cómo administrará su cadena de suministro?

Compartir información de diseño desde el principio con sus socios de la cadena de suministro les ayuda a administrar el inventario, lo ayuda a administrar sus expectativas y lo ayuda a obtener un control realista de lo que realmente estará disponible para la fecha de lanzamiento de su producto.

Trabaje con su socio de fabricación para organizar los precios, las fechas de los pedidos y el volumen con anticipación; esto es vital para que su dispositivo se envíe a tiempo. 

Dependiendo del volumen del producto, esto puede implicar un desembolso de capital para retener piezas o asegurar la producción. 

8. ¿En qué entorno electrónico funcionará?

Agregar soporte para un entorno después de que se diseña un producto o justo antes de su lanzamiento puede ser difícil, si no imposible. 

Conocer el entorno que probablemente usará su cliente y tener un plan temprano para superar los obstáculos de hardware, software y procesos de certificación para los estándares que desea respaldar le ayudará a mantener su proyecto en marcha. 

Tenga en cuenta que puede tener un producto excelente, incluso innovador, pero de manera realista, necesita llegar al mercado antes de que alguien más se lo adelante. 

Esta es una consideración importante al decidir que componentes, procesadores y otras partes electrónicas formaran parte de su proyecto de diseño.

Comentarios cerrados