
Las 5 cosas a tener en cuenta en una copistería
Si bien la forma de trabajo en una gran cantidad de instituciones educativas y centros de laborales se ha digitalizado por completo, los servicios de copiado e impresiones no han bajado su demanda, de hecho muchos negocios enfocados en la copistería han optado por recibir los archivos digitalmente y, una vez que estos han sido impresos y copiados, se mandan a domicilio.
Por ello, si estabas pensando en emprender dentro de este sector, pero considerabas que por el momento no sería una buena idea debido a la actual situación, debemos decirte que el negocio de la copistería sigue siendo rentable aún en estos momentos, sin embargo, debes tomar muy en cuenta estos 5 puntos para que tu emprendimiento pueda mantenerse a flote.
Procura tener todo en regla
Antes de pensar en el local y en la compra del equipo, debes darte a la tarea de investigar cuáles son los permios y licencias emitidos por el gobierno de tu ciudad para que puedas montar tu negocio.
El tener toda tu documentación en regla te permitirá comenzar con el pie derecho y te evitará muchos problemas a la larga.
Un local bien posicionado
Si bien es cierto por el momento muchas copisterías han apostado por el servicio a domicilio, la ubicación sigue siendo un aspecto que puede tener mucha influencia en el éxito de tu negocio, por tanto, el tener un local céntrico, cerca de algunas oficinas o instituciones educativas puede ser muy benéfico.
Toma en cuenta que poco a poco las actividades presenciales comenzarán a reestablecerse, y será mejor estar preparados para ese momento a tener que readaptarse de manera drástica para aprovechar el retorno a la nueva normalidad.
El equipamiento adecuado del negocio
Claramente el servicio de copiado será el fuerte de tu negocio, pero debes considerar que anexado a este viene otros servicios de la mano que son indispensables, como el encuadernado, el argollado y anillado de hojas, el servicio de cómputo, las copias tanto a blanco y negro como a color, así como el manejo de diferente tipo de hojas para poder fotocopiar e imprimir.
Por ende, debes estar preparado con el equipo necesario para poder realizar todas estas actividades. Toma en cuenta que entre más equipado esté tu negocio mejor podrás atender las necesidades de tus clientes.
Una correcta promoción
Posiblemente el espacio que escogiste para tu negocio no está del todo céntrico o cerca de algún punto estratégico, si ese es el caso no te preocupes, puedes optar por generar una buena estrategia de publicidad para dar a conocer tus servicios y tu ubicación.
Te recomendamos apoyarte de algún diferenciador que sea atractivo para tus clientes potenciales, como alguna promoción o descuento por apertura, y si puedes explotar las redes sociales para llegar a dicho mercado, seguramente te permitirá escalar de manera más rápida tu emprendimiento.
Tener el apoyo suficiente
Quizá al comenzar no necesites de manos extras para dar una buena atención, sin embargo, pasa que entre más conocido se vuelve tu negocio la demanda aumenta, y es ahí cuando debes considerar la contratación de personal para mantener la calidad en el servicio.
Y en realidad no necesitas gente con mucha experiencia, vale más una persona con buena actitud y ganas de trabajar que alguien con ciertos conocimientos pero que no sume.
El negocio de la copistería es una idea de emprendimiento con muchos puntos fuertes, así que toma en cuenta estos aspectos importantes para que puedas tener éxito.