4 tips para la organización inteligente de la casa del adulto mayor

4 tips para la organización inteligente de la casa del adulto mayor

En las distintas etapas de la vida, el hogar debe adaptarse a las necesidades de las personas que lo habitan. De esta manera, lo que ayer fue un área de juegos después se transformó en un centro de entrenamiento y quizá luego en una oficina.

Se trata de una reorganización inteligente de los espacios. Por eso, cuando en el hogar hay adultos mayores, se requiere de ciertos ajustes en pro de la funcionalidad, pero al mismo tiempo sin perder la estética.

A continuación, te compartimos algunas de las dificultades que los adultos mayores estarían viviendo en sus hogares, así como algunas claves para lograr la mejor solución.

¿Cómo adaptar el hogar para un adulto mayor?

Los adultos mayores pueden ser el corazón de un hogar. Y para que el sitio sea funcional, debe enfrentar los siguientes cuatro desafíos:

  • Iluminación: La oscuridad siempre será un riesgo para el adulto mayor (sobre todo en la noche), lo que puede conducir a golpes y resbalones.
  • Espacio: Zonas de la casa llenas de objetos y muebles pueden propiciar caídas con consecuencias discapacitantes, sobre todo en aquellas que son más estrechas.
  • Practicidad: Aplica para todo: en los muebles, la ducha, la habitación e incluso la ropa del adulto mayor. La idea siempre será facilitar las labores del adulto y quien lo cuida.
  • Comodidad: Bienvenido todo aquello que sea ergonómico y ofrezca confort: sillones, cama, cojines y almohadas, entre otras.

Ventajas de un hogar adaptado para una persona con movilidad reducida

  • Seguridad: Se pueden evitar accidentes si se cuenta con la protección necesaria.
  • Autoestima: Un adulto que se siente tomado en cuenta es un adulto feliz.
  • Calidad de vida: La plenitud que alcanzan aquellos adultos mayores que están bien cuidados y atendidos se refleja en su salud física y emocional.
  • Aprendizaje: Cuando en casa hay niños y adultos mayores, ambos suelen desarrollar un lazo afectivo único. El pequeño puede aprender la importancia de reacomodar el espacio para un ser querido, una lección para toda la vida.

4 Tips para adaptar el hogar a sus necesidades

El hecho de que un hogar deba adaptarse a las nuevas condiciones de las personas no significa que deba perderse la estética del espacio.

 Existen maneras de tener seguridad y estilo en el mismo sitio.

  1. Luz por todas partes. En cada habitación y escaleras, pero también al interior de muebles como roperos o compartimentos de la cocina. Hay lámparas de todos tamaños y modelos que pueden ayudar con esto (incluso algunas funcionan con baterías recargables).
  2. Zonas libres. Mientras más áreas despejadas, mejor (sobre todo los pasillos, donde el paso es más cerrado). También poner atención a los muebles del hogar, para reubicar o cambiar aquellos con puntas filosas donde el adulto corra el riesgo de pegarse o de que su ropa se enrede, así como pisos y calzado antiderrapante. Un diseño minimalista puede representar esa diferencia.
  3. Todo a la mano. Evita que el adulto deba levantarse innecesariamente. Por ejemplo, si requiere de medicamentos, podrían colocarse en la mesita de noche, junto con vasos, agua y un reloj, para calcular cuándo toca la siguiente dosis.
  4. Multifuncionalidad general. Un hogar moderno debe contar con un mobiliario que cumpla más de una función. De esta manera, tenemos mesas de centro que se convierten en comedores, sofás con espacios para almacenar y hasta paredes que se despliegan para volverse camas. Esa ventaja siempre es atractiva en la decoración.
  5. Contar con sillones de elevación: una alternativa funcional, cómoda y estética para el hogar. Si tu adulto tiene problemas para levantarse por sí mismo ¿Sabías que un mueble podría ayudarlo? De esta manera, puedes realizar tus actividades habituales, con la plena confianza de que, si tu adulto necesita pararse, estará seguro.

Un sillón de elevación que además de práctico es estético es el sillón de elevación TheraLift. Tiene una función fascinante: cuando el usuario desea pararse del sillón, activa un botón que permite al mueble elevarse e inclinarse lentamente hacia el frente (gracias a un silencioso motor), para que la persona coloque poco a poco los pies y así levantarse sin la ayuda de nadie más.

adulto mayor

Tiene múltiples ventajas:

  • El adulto logra ponerse de pie sin ejercer presión en rodillas, caderas o espalda.
  • Respaldo reclinable para que el adulto pueda recostarse si así lo desea y se ajusta en varias posiciones, ya sea para ver televisión, leer o tomar una siesta.
  • Es multifuncional, pues además de ser sillón, es una máquina de masajes con ocho puntos clave del cuerpo, lo cual promueve el descanso y la circulación.
  • Su tecnología ergonómica permite al adulto sentir una flotación continua.
  • Su punto de cero gravedad ofrece el máximo soporte a la espalda.
  • Amplia gama de colores para elegir la más adecuada con la decoración del hogar.

Adaptar el hogar para un adulto mayor: desafío superado

El hogar es nuestro refugio… aquel rincón del mundo en donde encontramos paz y armonía. Por ello, un adulto mayor en casa merece un sitio protegido y funcional.

En este sentido, los sillones de elevación son un ejemplo de mobiliario adaptado a un adulto mayor y que además es multifuncional. El combo perfecto para un hogar inteligente, cómodo y, sobre todo, seguro.

Comentarios cerrados