Desfile Prêt-à-Porter Dior primavera-verano 2024

Maria Grazia Chiuri, directora creativa de las líneas femeninas de Dior, ideó esta colección prêt-à-porter primavera-verano 2024 a partir de una reflexión sobre el significado del presente.
Un presente en el que pasado y futuro deben convivir simultáneamente.
En esta convergencia, abierta a muchas interpretaciones, continúa explorando la relación entre feminidad y feminismo.
Impulsada por la convicción de que la moda tiene, más que nunca, la responsabilidad de ayudar a las mujeres a darse cuenta de su valor y expresar sus diferencias.
Por eso le interesan todos los rebeldes que han afirmado su independencia frente a un mundo masculino y han desafiado su sistema.
Entre ellas se encuentran las brujas, guardianas del conocimiento de la diosa madre, que transmiten la ciencia de las plantas y respetan el tiempo de la naturaleza.
Las creaciones de Maria Grazia Chiuri para Dior revelan un estilo medieval, una silueta arquitectónica, donde la chaqueta tiene un carácter masculino.
Ciertos tejidos dan testimonio de una materialidad, una memoria del tiempo y un conocimiento profundo de la obra del artista italiano Alberto Burri; desgarros, laceraciones y quemaduras se convierten en un elemento constitutivo y performativo de la prenda.
Los colores son los de la ceniza, la manzanilla y las pociones de amor. Las Mille-fleurs ,emblemático de Dior, se transforma en un motivo oscuro, una radiografía floral en contraste.
Fases de la luna, soles que anuncian las estaciones, hierbas medicinales y animales fantásticos forman parte de este icónico diseño, y en ocasiones también del bordado.
El género de punto juega un papel tremendo: acompaña y acaricia las curvas del cuerpo, envolviendo sin apretar, es cálido, sexy. Un suéter metálico muy ligero alude a una cota de malla.
La relación cuerpo/ropa en el contexto de la época
La monumental e inmersiva obra de arte NOT HER , de Elena Bellantoni, perpetúa este rechazo de todos los clichés que confinan a las mujeres a categorías predefinidas.
La video instalación, que ocupa todas las paredes de la escenografía del espectáculo, utiliza el dispositivo analógico split-flap.
Vemos una sucesión de figuras femeninas (incluida la propia artista) reelaboradas por Elena Bellantoni, en un espíritu pop.
Se utilizaron imágenes de anuncios sexistas y frases de contrapunto para responder al estereotipo dominante: » no es ella, ya no es todo eso «.
Esta nueva colección recupera así la idea de que la relación cuerpo/ropa se sitúa en el contexto de la época y no en el tiempo de un día o de la nostalgia.
vorbelutr ioperbir
3 noviembre, 2023 en 16:58
I am really impressed with your writing skills and also with the layout on your weblog. Is this a paid theme or did you customize it yourself? Anyway keep up the nice quality writing, it is rare to see a great blog like this one these days..