El ciclo de la moda: 5 etapas de las tendencias de la moda

El ciclo de la moda: 5 etapas de las tendencias de la moda.
El carácter cíclico es un rasgo distintivo de la moda, es un fenómeno indiscutible y universal que se puede presentar en forma de curvas de popularidad.
En efecto, cada moda envejece con el tiempo, los artículos de moda dejan de serlo y aparecen otros «a la moda».
Descubrimos que la moda se trata como la transformación cíclica del gusto colectivo y que su existencia cumple un ciclo que luego da paso a otro ciclo.
¿Cuáles son los tipos de ciclos de la moda?
El sociólogo Gofman distingue claramente dos tipos de Ciclos de Moda:
- Modo Ciclo I
El primero, al que llama Modo Ciclo I, define simplemente la evolución y el cambio de modos. Es decir, cómo un modo sustituye a otro.
- Ciclo de Modo II
El segundo, Ciclo de Modo II, caracteriza esta vez la propia difusión de dicho modo. Cómo se propaga la moda, pasa de una población a otra.
El patrón más conocido es el de difusión vertical o “efecto goteo” que supone que la moda pasaría de las élites a las masas.
Duración del ciclo de la moda.
Podemos reconocer 3 duraciones en el ciclo de la moda:
- Ciclos breves:
Se trata de modas de aparición efímera, de algunas semanas a tres años, como la moda de la maxifalda.
- Ciclos medianos:
Son tendencias más o menos duraderas que regulan las modalidades de un uso, por ejemplo, el acortamiento de las faldas desde fines de la década de 1950 hasta mediados de 1960.
- Ciclos muy largos:
Corresponden, a una adquisición cultural definitiva, por ejemplo, el pantalón suplantó al antiguo calzón
de los nobles y la vestimenta masculina se estructura a su alrededor durante un siglo.
¿Qué son las tendencias de la moda?
Las tendencias de la moda son estilos que se han establecido durante un periodo de tiempo en la industria de la moda.
Estas tendencias se reflejan a menudo en la moda de la calle, en la moda de los diseñadores de alta costura y en la moda de las tiendas minoristas.
Muchas tendencias de la moda son universales, mientras que algunas están más fuertemente relacionadas con un lugar.
A lo largo de los años, hemos visto diferentes tendencias en la moda, desde el estilo casual de los años 80 hasta el estilo minimalista de los años 90.
¿Cuáles son las etapas del ciclo de vida de una tendencia?
Los ciclos de vida de las tendencias de la moda hoy en día han cambiado; la tecnología y las redes sociales los han hecho mucho más breves y menos predecibles que en el pasado.
Las marcas de lujo y moda rápida se mueven a través del ciclo de vida de las tendencias de manera diferente.
La previsión de tendencias puede ayudar a decodificar las decisiones de colección en función de los diferentes comportamientos de las tendencias.
El ciclo de vida de una tendencia de moda se compone de cinco etapas generales:
- Introducción.
La primera etapa del ciclo de vida de una tendencia se inicia cuando se introduce el nuevo estilo. Esto puede ser una silueta, color, patrón, tela y más.
Durante esta etapa, el origen de la tendencia generalmente se encuentra en manos de una marca o diseñador importante durante la temporada de la Semana de la Moda.
- Ascenso.
La segunda etapa del ciclo de vida es el aumento de la popularidad de una tendencia, en la que un estilo evoluciona de simplemente «nuevo» a «moderno».
Hoy en día, esto sucede a menudo con la ayuda de celebridades y personas influyentes que popularizan un estilo mediante una promoción paga o una apreciación genuina.
Los estilistas y estrategas de medios a menudo juegan un papel importante en esta forma de popularización, calculando qué influenciador usará qué.
- Pico.
Es donde una tendencia alcanza el clímax de su popularidad entre una audiencia mayoritaria.
La mayoría de los principales minoristas ahora llevan la tendencia y la hacen accesible a todos los tipos de consumidores, a menudo a precios más bajos que durante la etapa de aumento, y como resultado, la mayoría de las marcas de lujo ya no llevan la tendencia.
Este es un momento peculiar en el ciclo de vida de una tendencia, porque la duración de su pico es bastante impredecible.
- Declive.
La etapa de declive sigue de cerca a la etapa de pico porque vive detrás de la delgada línea de sobresaturación del mercado.
La popularidad generalizada de una tendencia es a menudo su ruina, porque los consumidores tienden a cansarse de ver demasiado una tendencia.
- Obsolescencia.
La etapa final del ciclo de vida de una tendencia se denomina etapa de obsolescencia, durante la cual un estilo se etiqueta como «fuera de moda».
Los consumidores que poco antes disfrutaron de la tendencia pasan a las nuevas tendencias pico y dejan atrás las tendencias obsoletas.
Conclusión
El ciclo de la moda describe el movimiento de tendencias y estilos hacia arriba y hacia abajo en la escala de la popularidad.
La industria de la moda funciona en ciclos anuales, aunque cada temporada también incluye pasarelas y desfiles en los que los diseñadores presentan sus últimas creaciones.