Inicio Noticias Los mejores diseños Cassina. Mobiliario icónico de arquitectura moderna.

Los mejores diseños Cassina. Mobiliario icónico de arquitectura moderna.

Los mejores diseños Cassina. Mobiliario icónico de arquitectura moderna.

Los mejores diseños Cassina. Mobiliario icónico de arquitectura moderna.

Silla Hill House del diseñador Charles Rennie Mackintosh.

Silla Hill House

Silla Hill House del diseñador Charles Rennie Mackintosh en 1902. Se caracteriza por su respaldo en forma de escalera.

Posee estructura de madera de fresno teñida de negro, asiento tapizado en tejido especial, verde o rosa.

La silla Hill House combina ideales figurativos y simbólicos con una geometría lineal, sin duda inspirada en la gráfica abstracta del diseño japonés.

Esta pieza parece casi una escultura y su objetivo principal es más decorativo que funcional; un objeto cotidiano convertido en obra de arte que poder admirar y contemplar en el día a día.

A pesar de que esta silla tiene más de 100 años, hoy en día sigue  siendo muy actual con sus líneas sobrias y su geometría y puede colocarse en dormitorios y salones de estilo minimalista o de diseño.

Es considerada uno de los primeros diseños del Movimiento Moderno. En principio se diseñó para el dormitorio de la Hill House (Casa de la colina, tambien diseñada por Charles Rennie Mackintosh) en Helenburgh, cerca de Glasgow.

Dos de estas sillas, junto con un taburete eran los únicos elementos negros de una estancia con predominio de tonalidades blancas. El mismo diseñador se encargó también del resto de la decoración interior.

Silla ZIG ZAG del diseñador Gerrit Thomas Rietveld.

Silla ZIG ZAG

Diseñada por Rietveld en 1934 y producida en 1973, esta silla ve la secuencia normal del respaldo de las piernas reemplazada por una sola hoja de madera en forma de Z volcada.

También fue uno de los primeros ejemplos de un asiento en voladizo. Las juntas de cola de milano, visibles en la parte trasera entre el asiento y el respaldo, muestran la calidad de la carpintería Cassina. 

Además de la versión en madera de cerezo natural, la silla también viene en fresno natural y en una versión de color con un acabado de poro abierto para mostrar la veta de madera; colores primarios (rojo, azul y amarillo) y sin colores ( blanco  y negro) para las partes horizontales y cenizas naturales para las secciones laterales.

Silla Red and Blue diseñada por Gerrit Thomas Rietveld.

Red and Blue

El sillón rojo y azul es un modelo icónico diseñado por Gerrit T. Rietveld en 1918. 

Está hecho con un marco en haya teñida de negro con asiento azul y respaldo rojo en madera contrachapada pintada. 

Las líneas y superficies están dispuestas en una composición vertical-horizontal, unidas entre sí sin juntas.

Como parte del proyecto C90 Mutazioni, Cassina ofrece una de las versiones del diseño icónico; la versión Zeilmaker Negro Rojo y Azul, con respaldo y asiento en verde y marco en negro con partes finales blancas.

Poltrona, diseñada por Le Corbusier, Pierre Jeanneret y Charlotte Perriand.

Poltrona

Cuatro cojines desconectados, encerrados en una jaula de tubo de acero cromado o pintado que constituye el sistema de soporte primario. 

Sillón con reposabrazos con estructura en acero cromado trivalente o pintados en colores de la paleta original de Le Corbusier. 

Los cojines están cubiertos de tela o cuero. Sin dudad uno de los mejores diseños Cassina.

Taliesin 1 del diseñador Frank Lloyd Wright.

TALIESIN 1

Origami en madera, emblemático de la madurez del diseño de Frank Lloyd Wright.

Código estético siempre sorprendente, este sillón fue creado en 1949 para Taliesin West, su estudio casero en Scottsdale, Arizona, hoy sede de la Fundación Frank Lloyd Wright. 

Un icono que resalta el cambio del arquitecto hacia soluciones más sofisticadas; la silla tiene componentes angulados y una estructura geométrica compleja que garantiza su estabilidad. 

Fabricada por Cassina entre 1986 y 1990, la silla Taliesin 1 está construida con una sola pieza de madera contrachapada doblada que evoca el arte japonés del origami. 

Treinta años después, Cassina ha revisado el diseño, en colaboración con la Fundación Frank Lloyd Wright. 

La artesanía y la tecnología de punta se unen en la hábil mano de obra de carpintería; mientras que agrega comodidad con un respaldo más reclinado y un acolchado más grueso. 

Esta nueva versión también está disponible como una edición limitada en tres colores, donde la tapicería interna es de cuero de pelo corto, teñida en el mismo tono que la estructura lacada.

LC4 Noire, diseñada por Le Corbusier, Pierre Jeanneret, Charlotte Perriand.

LC4 Noire

Uno de los best-sellers mundiales de Cassina, el LC4 es la chaise longue por excelencia, diseñado en 1928 y basado en una exploración en profundidad de las sillas reclinables.

Los tres diseñadores idearon el LC4 como una expresión del concepto de relajación, con un enfoque en la figura humana, reflejando el vínculo entre forma y función en el equilibrio entre la pureza geométrica y la intención ergonómica. 

La estabilidad de la tumbona, sea cual sea el ángulo de inclinación, la proporcionan los tubos de goma que cubren las barras transversales del marco subyacente. 

Al igual que con el LC1, LC2 y LC 3, el LC4 se basa en mediciones derivadas del Modulor. 

Hoy este modelo se propone nuevamente en la versión «completamente negra», con base, marco y tapizado negros.


Comentarios cerrados