CruiseUp: vehículo aéreo con tecnología CycloRotor

CycloTech presenta CruiseUp, un vehículo aéreo que visualiza los beneficios de la tecnología CycloRotor.
Se caracteriza por la capacidad de vectorización de empuje de 360° dentro de un diseño compacto orientado al pasajero.
El desarrollo de este proyecto se basó en 15 años de desarrollo de tecnología CycloRotor, pruebas en túneles de viento y experiencia en más de 500 vuelos.
El concepto CruiseUp está pensado para satisfacer las necesidades individuales de movilidad aérea que se espera que surjan en la próxima década.
Abre nuevas posibilidades para las actividades cotidianas de una manera cómoda, sencilla y segura.
En miras de que la movilidad aérea individual sostenible se hará realidad este siglo, CruiseUp reemplazará el contaminante transporte actual.
Diseño pionero de una nueva generación de aviones.

CruiseUp utiliza CycloRotors como sistema de propulsión eléctrica, garantizando la seguridad tanto para el medio ambiente como para los pasajeros.
En comparación con los rotores y las hélices, las partes móviles de los CycloRotors están encapsuladas y la configuración específica de CruiseUp protege la cabina de pasajeros.
La configuración de 6 CycloRotor de CruiseUp proporciona un alto nivel de potencia, lo que permite volar y aterrizar de forma segura, incluso en caso de fallo del rotor.
La orientación específica de los 6 rotores, 2 de ellos en el eje longitudinal del vehículo, permite un vuelo lateral y hacia atrás de alta precisión, así como un frenado en el aire, todo ello sin inclinar ni ladear el vehículo.
Desarrollado como parte de un estudio de viabilidad, CruiseUp ofrece una excelente experiencia de viaje para pasajeros con máxima comodidad, alta maniobrabilidad y una transición perfecta desde el vuelo estacionario al vuelo hacia adelante.
Al desacoplar la trayectoria de vuelo del vehículo y compensar las ráfagas en condiciones climáticas adversas, CruiseUp aprovecha los CycloRotors y sus capacidades únicas de vectorización de empuje de 360°.
Esto permite a los pasajeros viajar cómodamente dentro de zonas urbanas, suburbanas y rurales.
CruiseUp ofrece una velocidad máxima de 150 km/h y una autonomía de 100 km.
Una nueva generación en el transporte del futuro

La primera ola de vehículos voladores eléctricos VTOL, que incluyen taxis aéreos y lanzaderas aéreas, finalmente entrará en operación comercial el próximo año.
Se presenta a la humanidad los vuelos eléctricos de corto alcance, principalmente al estilo de una aerolínea, pilotados y como servicio compartido dentro de una red predefinida de aviones fijos.
CycloTech, sin embargo, anticipa que la segunda ola de vuelos eléctricos sostenibles surgirá una década después.
Se llevará a cabo cuando la movilidad aérea individual con vehículos eVTOL de propiedad privada comience a satisfacer la expectativa final del cliente.
CruiseUp es sólo un 50 % más grande que los coches actuales y mucho más pequeño que la mayoría de los conceptos de taxi aéreo, por lo que se adapta a nuestro entorno doméstico.
Si bien el siglo XX enseñó a la humanidad a volar con combustibles fósiles, en el siglo XXI los nuevos coches aéreos libres de emisiones se convertirán en parte de una nueva normalidad.
Un elemento clave en la transformación de la movilidad será el CycloRotor eléctrico, el nuevo sistema de propulsión con empuje vectorial de 360°, que permite un diseño compacto, lo que da como resultado un vehículo que ocupa poco espacio y una máxima maniobrabilidad.
vorbelutrioperbir
4 noviembre, 2023 en 03:02
My brother recommended I would possibly like this website. He was once entirely right. This publish truly made my day. You can not believe just how much time I had spent for this info! Thanks!