Cadillac InnerSpace: Concepto de vehículo eléctrico autónomo

Cadillac InnerSpace: Concepto de vehículo eléctrico autónomo.

Cadillac InnerSpace

Cadillac InnerSpace: Concepto de vehículo eléctrico autónomo presentado en CES 2022.

Un diseño que amplía la visión de movilidad futura autónoma personal con el concepto InnerSpace, un vehículo eléctrico de lujo autónomo y espectacular.

Aprovechando las tecnologías de vanguardia diseñadas para mejorar la experiencia de los pasajeros, permite la movilidad totalmente autónoma.

El diseño es concebido no sólo para transportar a los pasajeros en un entorno lujoso, sino también para mejorar su bienestar. 

Cadillac InnerSpace

Los vehículos de la cartera conceptual Cadillac Halo están diseñados para proporcionar viajes sin esfuerzo a través de medios extraordinarios”.

Dijo Bryan Nesbitt, director ejecutivo de GM, Global Advanced Design and Global Architecture Studio. 

Conceptualmente, el Cadillac InnerSpace redefine la forma en que los pasajeros usan su tiempo mientras viajan, brindando un espacio para el descanso y el esparcimiento. 

Las experiencias mostradas dentro de este proyecto demuestran que la tecnología autónoma continúan evolucionando.

La electrificación y la conducción autónoma cambiarán fundamentalmente el papel de los vehículos y las experiencias que los clientes tienen con ellos”, dijo Nesbitt. 

“Estamos explorando a dónde llegaremos imaginando la movilidad como aliada del bienestar, brindando el máximo lujo y más tiempo personal”.  

Reimaginando la experiencia de lujo.

Al principio de la historia de Cadillac, los modelos Runabout compactos y personales permitieron a los clientes explorar horizontes nuevos y más amplios. 

El nuevo concepto InnerSpace reinventa esa visión con una experiencia totalmente autónoma que permite que los pasajeros se concentren en su viaje y no en la conducción.

La capacidad totalmente autónoma del vehículo significa que pueden explorar más el mundo que los rodea, así como el interior del vehículo.

Cadillac InnerSpace

Brinda experiencias más personales y personalizadas que agregan nuevas dimensiones a la experiencia de lujo característica de Cadillac. 

Las interfaces y entradas biométricas impulsadas por IA son accesibles a través de una gran pantalla LED SMD inmersiva y panorámica.

Esto permiten a los pasajeros seleccionar entre temas de Realidad Aumentada Compromiso, Entretenimiento y Recuperación del Bienestar para su viaje. 

Cadillac Ultium

Gracias a Ultifi, los ingenieros de Cadillac y terceros autorizados podrán innovar temas y características adicionales que se pueden agregar de forma inalámbrica.

Con el sistema de gestión de batería inalámbrica de la plataforma Ultium, los módulos de batería se distribuyen por el vehículo.

Esto permitió a los diseñadores optimizar la cabina para lograr amplitud y serenidad. 

Diseño espectacular con vidrios panoramicos.

La libertad de diseño permitió un piso de perfil bajo, proporcionando una posición de asiento extremadamente baja, similar a la de un auto deportivo.

En el exterior, su diseño espectacular cuenta con vidrios panorámicos expansivos en el techo y parte de los costados para vistas casi sin obstáculos. 

El techo se abre con las puertas para una entrada y salida más cómodas, y los asientos también pivotan hacia afuera cuando se abren las puertas, mejorando el efecto.

Ultium

Incluso los neumáticos del InnerSpace están diseñados para contribuir a su comodidad. 

Desarrollados por Goodyear para vehículos eléctricos, cuentan con la tecnología SoundComfort diseñada para ayudar a mitigar la resonancia de las ondas sonoras dentro del neumático para una conducción silenciosa, mientras que el aceite de soja y la sílice a base de cáscara de arroz reemplazan al aceite a base de petróleo como ingrediente clave en su construcción. 

Y debido a que la conducción autónoma elimina parte de la conexión del conductor con la carretera, Goodyear SightLine, la tecnología de inteligencia de neumáticos de Goodyear, transmite información importante sobre la presión, la temperatura, la carga y otros factores de rendimiento.

Comentarios cerrados