Silla X del diseñador chileno Cristian Luque.
La Silla X del diseñador chileno Cristian Luque busca responder a las necesidades del espacio con formas que destaquen por su simpleza, fácil integración y estética minimalista.
La silla se construye por la unión de dos láminas de madera curva, las cuales se doblan previamente para darles la forma de asiento y de respaldo respectivamente.
Éstos elementos se fijan entre ellos mediante pernos de acero. Al componerse de dos piezas desmontables la hacen de fácil empaque, transporte y montaje.



Es un diseño simple, donde la fuerza de sus líneas y la nobleza del material le entrega personalidad, elegancia y la convierten además en un objeto casi decorativo en donde estética sobrepase a la función. Tiene dos opciones de acabado; oscuro o claro dependiendo de la necesidad del cliente.
Se ofrece en dos opciones de acabado según la tonalidad de barniz aplicado, según las necesidades y preferencias del cliente:
- Café claro o beige
- Café oscuro o café moro
- Ambos, con pernos de acero color plata.
Objeto Simple.
Cristian Luque y su empresa Objeto Simple se dedican al desarrollo de proyectos de arquitectura, mobiliario y diseño de espacios. Busca en el análisis cuidadoso de nuestras actividades diarias, su evolución a través del tiempo.
Nuevos elementos son esenciales al momento de diseñar: la influencia del intercambio global, nuevas tecnologías, nuevas necesidades y, por qué no, nuevos parámetros de estética de la belleza.
“Por lo mismo, la arquitectura se adapta y se va relacionando con el ritmo de nuestras vidas. Requiere de nuevas formas de organización y de una completa relación con los objetos de diseño, donde aparecen nuevos estándares de calidad, eficiencia y sustentabilidad. Como una ciencia programática la arquitectura va mezclando claramente los ingredientes convencionales tales como el ocio, el descanso y el trabajo.”
La arquitectura no sólo contempla el edificio, como una cáscara, sino que abarca las distintas ramas de diseño que lo complementan. Por lo mismo, su trabajo integra además el diseño de objetos; sillas, mesas, sofás, elementos de decoración. Con esto, el desarrollo de nuestro hábitat se transforma en ideas interrelacionadas, con una concepción total del espacio; la que unifica el diseño, la arquitectura y la funcionalidad en un concepto global, único y sobre todo con identidad.”
Cristian Luque