Inicio Diseño de Productos Proyecto de mobiliario urbano inclusivo del estudio de diseño 3DALIA

Proyecto de mobiliario urbano inclusivo del estudio de diseño 3DALIA

Proyecto de mobiliario urbano inclusivo del estudio de diseño 3DALIA

Proyecto mobiliario

Proyecto de mobiliario urbano inclusivo del estudio de diseño 3DALIA

Cada decisión de diseño tiene el potencial de incluir o excluir. 

El diseño inclusivo enfatiza la contribución que la comprensión de la diversidad de los usuarios hace para tomar decisiones y, por lo tanto, para incluir a tantas personas como sea posible. 

La diversidad de usuarios cubre la variación en capacidades, necesidades y aspiraciones.

El diseño de productos inclusivos está entrando audazmente en el espacio público de forma más notoria. 

Un ejemplo de esto es el proyecto de mobiliario urbano inclusivo del estudio de diseño 3DALIA que busca aportar la máxima autonomía personal posible con independencia de la capacidad funcional del usuario. 

El diseño presenta una doble funcionalidad.

Por un lado, una zona de descanso para el usuario con apoyo isquiático e información comercial.  Y, por otro lado, la parte accesible, la cual permite el acceso en silla de ruedas a la información del recinto. 

Lo más interesante de este producto es su capacidad de transformar el espacio donde se instala.

Ya que, con el empleo de elementos mínimos se cubren varias necesidades, las de punto de información y área de encuentro o descanso.

El proyecto persigue crear entornos accesibles y universales, de forma que se puedan utilizar por todos los usuarios generando una experiencia satisfactoria.

Es por ello, por lo que los diseñadores se han basado en los principios de diseño universal. 

Todo diseño debe apuntar a crear productos que puedan utilizarse por la más amplia gama de personas. 

Para hacer eso, deben alejarse de las nociones preconcebidas de lo que es un usuario «típico».

Proyecto mobiliario_5

Se debe mirar a las personas como individuos únicos y diversos que tienen diferentes habilidades en diferentes momentos de sus vidas, según su entorno particular.

Cuando los diseñadores prestan atención a las personas que realmente utilizan los productos que desarrollan y cómo se adaptan cuando algo no les funciona bien, pueden utilizar principios de diseño inclusivo para crear productos fáciles de usar que funcionen para la mayoría de las personas.

Comentarios cerrados