¿Que es el Packaging? Significado y aplicaciones del diseño de productos

¿Que es el Packaging? Significado y aplicaciones del diseño de productos.
El empaque es más que la cara bonita de un producto. El diseño de Packaging puede afectar todo, desde las tasas de rotura en el envío hasta si las tiendas estarán dispuestas a almacenarlo.
A menudo considerado como una parte esencial de marketing, el diseño de empaques constituye la principal herramienta de distribución, almacenamiento y venta.
Mientras que el vendedor lo utiliza como herramienta para distribuir, almacenar y promocionar; el cliente lo utiliza como una importante herramienta de identificación y uso.
¿Qué es el Packaging?
El Packaging es toda aquella actividad relacionada con el diseño, evaluación y producción del empaque de un producto.
Es el contenedor en el que se almacena un producto para protegerlo de cualquier daño físico y al mismo tiempo busca llamar la atención del cliente a través de su atractivo.
El empaque del producto es un paso esencial en la gestión de inventario y la cadena de suministro para aumentar la vida útil al proteger los productos contra daños.
Permite la disposición del producto en diferentes puntos de venta y brinda información útil a todas las partes interesadas sobre el contenido del paquete.
Funciones del Packaging.

- Contención.
- Protección.
- Identificación.
- Conveniencia.
- Agrega valor estético.
- Promoción.
- Reutilización.
- Economía.
El packaging está destinado a cumplir dos funciones básicas, la primera es proteger el producto y la segunda es promocionar el producto.
La protección, la comodidad y la economía eran los tres propósitos tradicionales del paquete. Pero en esta era, necesitamos agregar todas las funciones modernas de empaque.
Principales funciones del diseño de packaging:
- Contención:
El empaque realiza las funciones básicas de proporcionar un contenedor para un material.
Los productos de consumo duraderos como televisores, refrigeradores, lavadoras, etc. se empaquetan en cajas de cartón.
Las verduras, las frutas y la leche se empaquetan en una cubierta de plástico. Algunos alimentos se envasa en latas fáciles de abrir.
Así, la función de contención del embalaje agrega la protección a los productos del deterioro, derrame, deterioro y evaporación durante su tránsito desde el fabricante hasta el consumidor.
Mejora el uso y la conveniencia del producto al mantener el contenido limpio e intacto.
Facilita la identificación de la marca y hace más seguro el manejo de productos para exhibir en supermercados.
- Protección:
Los bienes deben ser transportados desde el lugar de fabricación hasta el consumidor final. Esto implica varios tipos de riesgo.
El embalaje ayuda a proteger las mercancías de daños durante el transporte y el almacenamiento.
También elimina el obstáculo del riesgo al mantener los productos seguros y libres de deterioro.
Por lo tanto, el embalaje ayuda a que el transporte de mercancías sea más fácil y seguro.
- Identificación:
El empaque ayuda a distinguir de una marca a otra. Hace que la identificación y diferenciación del producto sea fácil y efectiva.
Es obligatorio que los empaque contengan el nombre del producto, el fabricante, los ingredientes, fecha de fabricación, fecha de caducidad, etc.
En un mercado competitivo, la presentación única hace que los productos se vean diferentes de las marcas de la competencia.
Las características del packaging comunican el mensaje de la marca y motivan a los consumidores a comprar el producto.
- Conveniencia:
Mayoristas, minoristas, intermediarios, almacenistas y consumidores demandan conveniencia en el empaque, es decir, deben ser livianos y convenientemente empaquetados para poder transportarlos.
Por ejemplo, algunos alimentos se envasan en recipientes con una forma fácil de abrir.
De manera similar, algunos refrescos se envasan en botellas de vidrio con tapas que requieren un abrebotellas.
Estos también han evolucionado a latas de aluminio no retornables e irrompibles.
- Agrega valor estético:
El empaque realza la apariencia del producto. El diseño, el color, la etiqueta, el material impreso, la imagen, etc., agregan valor al empaque.
Por ejemplo, los juguetes siempre tienen paquetes atractivos y se muestran para atraer un grupo objetivo.
- Promoción:
Los productos deben venderse solos. Esto es posible, si se colocan en paquetes más atractivos y llamativos.
Esto ha resultado en una serie de innovaciones que atraen a los consumidores.
- Reutilización:
Hoy en día, varias empresas tienen como objetivo proporcionar «envase reutilizable», una vez que el producto se haya utilizado por completo.
Por ejemplo, algunas bebidas saludables se venden en botellas de vidrio que se pueden usar para almacenar provisiones en la cocina.
- Economía:
El embalaje no debe crear una carga financiera para la empresa.
Los consumidores prefieren opciones de empaque económicas, porque el costo del empaque está incluido en el precio de costo.
Por lo tanto, el empaque debe ser atractivo, atrapante y económico.
¿Cual es la Importancia del Packaging en el Marketing?
Una vez tomada la decisión sobre la marca, tenemos que considerar el diseño y la composición del empaque y el etiquetado del envase.
La creación de marca, el embalaje y el etiquetado son actividades claramente especializadas que exigen los servicios de expertos en publicidad.
En realidad no es el producto lo que se exhibe y vende sino la marca junto con el empaque y la etiqueta lo que se vende o lo que permite vender el producto.
En cierto sentido, su marca, empaque y etiqueta representan su producto.
Los métodos modernos de envasado son valiosos para que el fabricante distinga sus productos de marca de los de sus rivales.
Cuanto más efectivamente se envasa un producto, más efectiva es su identidad e individualidad.
El paquete es publicidad en el estante, un medio de exhibición atractivo en las tiendas minoristas.
En la era actual del enfoque de marketing orientado al consumidor, el empaque ha ganado una importancia única.
Las razones de utilidad del empaque, es decir, la protección, la identificación y la conveniencia, se explotan para la venta del producto.
El empaque decora y embellece el producto para llevar al consumidor a la compra impulsiva.
Diseño del Packaging.
El Packaging es parte importante en el proceso y planificación de diseño de un producto.
El propio envase y empaque puede actuar como un vendedor silencioso y colorido en el punto de compra o como un medio eficaz de publicidad que fomenta la compra impulsiva.
Muchas veces, el diseño del empaque en sí mismo puede actuar como una marca registrada.
Algunas consideraciones que se deben incluir en el diseño de empaques pueden incluir:
- Etiquetado:
Es posible que deba incluir cierta información en la etiqueta de su producto cuando se distribuye de formas específicas.
Por ejemplo, las etiquetas de los productos alimenticios que se venden en puntos de venta deben contener información sobre sus ingredientes y valor nutricional.
- Apertura:
Si su producto se distribuirá de tal manera que los clientes querrán, y deberían poder, probarlo o examinarlo antes de comprarlo, su empaque deberá ser fácil de abrir y volver a cerrar.
Por otro lado, si su producto no debe ser abierto por nadie más que el comprador (un medicamento), entonces el empaque deberá estar diseñado para resistir e informar el proceso de apertura.
- Tamaño:
En el caso de que su producto deba enviarse a una larga distancia hasta su punto de distribución, entonces el embalaje voluminoso o pesado puede aumentar demasiado los costos de transporte.
- Durabilidad:
Muchos productos soportan un manejo rudo entre su punto de producción y su consumidor final.
Si no se puede confiar en su sistema de distribución para proteger su producto, su empaque tendrá que hacer el trabajo.
Ventajas de un buen diseño de embalaje:
- Es una herramienta de venta.
- Identifica y posiciona el nombre de la marca, el fabricante y al producto.
- Brinda informa al comprador sobre el contenido y cómo usarlo.
- Es el mayor medio publicitario.
- Mueve el producto en el punto de compra.
- Fomenta la compra por impulso.
- Establece una imagen de producto.
- Identifica al producto publicitariamente.
Factores claves en el diseño de embalaje.
- Tamaño.
- Forma.
- Color.
- Material.
- Texto.
- Nombre de la marca.
- Costo.
Los siguientes factores deben ser considerados en el diseño de Packaging:
- Tamaño:
El tamaño del paquete debe ser conveniente y práctico para el cliente. Por ejemplo, considerar la dosificación del producto milímetros, litros, kilos, etc.
- Forma:
La naturaleza del contenido determina la forma del paquete. Además, debe ser práctico y atractivo para exhibir en tiendas minoristas.
- Color:
El color del empaque también juega un papel importante en las decisiones de marketing. El color debe ser atractivo, llamativo y al mismo tiempo relevante para el contenido.
- Material:
El material de embalaje también necesita una cuidadosa consideración.
Los materiales de embalaje más utilizados son el metal, el cartón, aluminio, la tela, etc.
Pero ahora, debido a la creciente importancia de la protección del medio ambiente, los plásticos se utilizan con menos frecuencia para los embalajes.
En su lugar, se utilizan materiales respetuosos con el medio ambiente.
- Texto:
Por lo general, parte de la información del producto se comunica a los consumidores a través del empaque.
Ahora bien, es obligatorio dar las advertencias legales, fecha de fabricación, fecha de caducidad, contenido, fecha de embalaje, contraindicaciones, etc.
- Nombre de la marca:
El nombre de la marca debe figurar de forma destacada en el empaque.
El nombre de la marca diferencia un producto de la competencia. Por lo tanto, el Packaging debe contener la marca distintiva o la etiqueta de la marca.
- Costo:
El costo de empaque se agrega al costo de producción. Por lo tanto, el costo del empaque debe ser económico y mínimo, para que los consumidores no paguen de más.
Además, el costo del empaque también afecta el costo del transporte, manejo, almacenamiento, etc.
Métodos de envasado.
Los tipos o métodos de envasado dependen en gran medida de la naturaleza del contenido en cuanto a su valor, composición física y durabilidad.
También se debe tener en cuenta la longitud del canal de distribución, la cantidad de manipulación que recibirá el contenedor y las variaciones en las condiciones climáticas que puedan encontrarse entre el punto de fabricación y el de venta.
Por ejemplo, los productos líquidos requieren recipientes de vidrio o plástico, algunos alimentos sólidos requieren recipientes de hojalata.
De manera similar, para artículos frágiles que se rompen o dañan fácilmente, se pueden usar contenedores de madera.
Diferencias entre Envase, Packaging y Embalaje.

La razón por la cual se tiende a confundir estos conceptos es porque dependiendo de si el packaging es primario, secundario o terciario puede adoptar la función de envase o de embalaje:
- Primario (Envase):
Es cuando el packaging reemplaza al envase y cumple la función de este.
Tiene contacto directo con el producto, su objetivo principal es de contener, conservar y presentar un producto, cuenta con un diseño y se lo comercializa de manera individual.
- Secundario (Packaging o empaque):
El Packaging o empaque protege al envase y permite que llegue en perfectas condiciones, puede utilizarse también como una herramienta promocional, se caracteriza por contener más de una unidad.
De esta forma, mientras la función principal del envase es albergar el producto, la del packaging pasa por aportar un valor estético, vestir el producto y hacerlo reconocible y atractivo para el consumidor.
- Terciarios (Embalaje).
El embalaje (o packaging terciario) son todos los materiales que se destinan a proteger el producto ya envasado y empaquetado, con el fin de que llegue a su destino sin que se rompa o se deteriore.
Otra función del embalaje puede ser la de unir varios productos, especialmente si son pequeños.
Algunos ejemplos de embalaje son las cajas de cartón, los palets, el plástico de burbujas o la cinta aislante.
¿Como se clasifica el Packaging?
El packaging puede clasificarse en las tres categorías siguientes:
1. Embalaje familiar:
Cuando todos los producto de un determinado fabricante se envasa de forma idéntica, se le conoce como packaging familiar.
El tamaño, forma, color, etc. del packaging será similar para todos sus productos.
En tales casos, los métodos de embalaje, los materiales utilizados para el embalaje, la apariencia, etc. serán los mismos para todos los productos de una empresa.
2. Embalaje reutilizable:
El Packaging que podría utilizarse para algún otro propósito después de que los productos se hayan sacado o consumido, se convierte en un envase reutilizable.
Los aceites vegetales y las bebidas saludables se venden en envases de plástico reutilizables de diferentes formas.
La reutilización del packaging puede aumentar considerablemente el valor de venta del producto.
3. Embalaje múltiple:
Es la práctica de colocar varias unidades en un mismo contenedor. Por ejemplo, la industria de bebidas alcohólicas utiliza embalaje múltiple.
Hoy en día, el empaque no se limita solo a la protección de un producto, sino que se ha utilizado como una herramienta de marketing para construir el valor de la marca y aumentar las ventas.