Inicio Noticias En realidad queríamos hacer otra cosa: un cuento de Agape – 1973/2023

En realidad queríamos hacer otra cosa: un cuento de Agape – 1973/2023

En realidad queríamos hacer otra cosa: un cuento de Agape – 1973/2023

Un cuento de Agape – 1973/2023

Agape, fundada en 1973 por la familia Benedini, celebra medio siglo de historia compartiendo
valores, pensamientos y proyectos en torno al baño con la exposiciónEn realidad queríamos hacer otra cosa: una historia de Agape – 1973/2023”, desde el 25 de septiembre de 2023 hasta el 31 de marzo de 2024.

El título de la exposición insinúa un camino distintivo, convirtiendo a Agape en una joya única en el ámbito del diseño.

Su historia debe su encanto a sus comienzos aparentemente incidentales. Sin embargo, sus figuras clave lo han formado y nutrido apasionadamente con una dedicación y profundidad inigualables.

Aerial view of Bosco
Aerial view of Bosco, Agape campus, Bagnolo San Vito (MN) – Photo © Marzio Bondavalli

Un legado que refleja los valores familiares e individuales de quienes lo han moldeado y continúan su crecimiento: los hermanos Emanuele y Giampaolo Benedini.

Desde sus vínculos con Mantua y su herencia hasta una ética de diseño respaldada por una búsqueda incesante de singularidad y coherencia, su filosofía se traduce en una visión pionera para el baño.

Los últimos 50 años están retratados en cuatro narrativas distintas:

La visión de Agape a través de la fotografía.

Una narrativa principal muestra fotografías de archivo. Para Agape la fotografía trasciende su función documental; se convierte en una forma de arte más allá del producto.

Fotógrafos de renombre como Aldo Ballo y Andrea Ferrari, con Emanuele Benedini participando activamente en el estilismo y la preparación del decorado, han sido parte integral de este viaje.

Campañas publicitarias, catálogos y materiales de exhibición en los que la ambientación, el estilo y las tomas se entrelazan armoniosamente con el diseño del producto.

Cada imagen cuenta una historia, como la cuenca de la “Secchia rapita”.

Un cuento de Agape: reflexiones, recuerdos y pensamientos.

Complementando las imágenes, en tonos armoniosos pero distintivos, están las reflexiones de los hermanos Emanuele y Giampaolo Benedini, ambos con una perspectiva arquitectónica refinada.

Los textos fluyen a través de dos monitores, esbozando sus personajes únicos pero complementarios a través de recuerdos y reflexiones preciados.

Estos fragmentos iluminan la calidez, la humanidad y el ingenio que hacen que Agape se destaque.

Los visitantes se sumergen en un ambiente íntimo, que ofrece una visión detrás de escena de las últimas cinco décadas.

Un cuento de Agape: una colección de productos y prototipos.

La exposición yuxtapone productos terminados con prototipos seleccionados de los archivos de la empresa.

Es un enfoque intuitivo para representar la búsqueda de Agape de refinamiento en torno a temas de diseño recurrentes, abordados con diferentes tecnologías, materiales y soluciones de diseño.

Los primeros comienzos están representados por la serie Mantus de 1973, inicialmente diseñada para los grandes almacenes españoles «El Corte Inglés».

Sin embargo, Erion, un sistema de mobiliario modular, marca un enfoque más arquitectónico.

La colección incluye otros productos históricos como Pump (1985), donde el uso innovador de la cerámica presagia la posterior serie Cenote de Patricia Urquiola.

Otro capítulo se desarrolla con la serie de accesorios Calvino de Enzo Mari para Agape.

De tener inicialmente a Giampaolo como único diseñador, desde 1992, la firma se expandió a otros diseñadores, impulsando una visión más enriquecida y llena de múltiples energías creativas.

A estas primeras asociaciones con figuras como Enzo Mari y Pino Pasquali les sucedieron muchas más, incluidas colaboraciones fundamentales con Patricia Urquiola y Gwenael Nicolas, siempre a través de una confrontación de primera mano con Emanuele y el Centro de Investigación y Desarrollo Agape.

Un elemento central de la exposición es el prototipo de Spoon, que debutó en 1998. Esta tina central marcó un punto fundamental para Agape en su alcance comercial e internacional.

Es el momento en que los hermanos Benedini pueden contar con una sinergia equilibrada e inspiradora.

La perspicacia gerencial de Emanuele permitió a Giampaolo centrarse incondicionalmente en el diseño y la dirección creativa, lo que dio como resultado una serie de ideas brillantes en los ámbitos del diseño, la distribución y la comunicación.

La gota: un homenaje creativo a Agape.

Se exhibe una variedad de interpretaciones de la marca por parte de mentes creativas y diseñadores que colaboran con Agape.

Artefactos donde la gota característica se reinventa personalmente pero sigue siendo reconocible al instante.

Desde la visión ingeniosa y caprichosa de Kostantin Grcic hasta la interpretación colorida y evolutiva de Patricia Urquiola.

Desde la soñadora interpretación en forma de corazón de Marco Carini hasta el divertido remolino de gotas de Bibi Benedini.

Igualmente convincente, la gota evoluciona hasta convertirse en un manifiesto bajo la mano de Leo Torri, se convierte en un aforismo de Gwenael Nicolas, se transforma en graffiti de Studiopepe y se convierte en un collage de simbolismo gráfico y auditivo de Elisa Ossino.

Esta evolución dinámica de Agape también resuena a través de diálogos continuos con los diseñadores.

Al igual que en esta serie de artefactos, cada colaborador aporta su toque único a un catálogo que, en medio de una sinfonía de interpretaciones, conserva su identidad inconfundible.

Consistentemente alineado con una visión del baño como un espacio arquitectónico privado y protegido, y con una exploración de diseño incesante e intransigente.

Diseñado por Giampaolo Benedini con una visión pragmática para su pequeña hija Camilla, presentaba soportes de pared ajustables en el tiempo para acompañar el crecimiento de la niña.

un cuento de Agape – 1973/2023
En realidad queríamos hacer otra cosa: un cuento de Agape – 1973/2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.