Ganadores del iF DESIGN TALENT AWARD 2022

Ganadores del iF: La ceremonia de entrega de los premios iF DESIGN TALENT AWARD 2022 también sirvió para que iF Design celebrará su 20º aniversario de promoción y apoyo a los jóvenes talentos del diseño de todo el mundo.
85 conceptos destinados a resolver los problemas de los ODS de las Naciones Unidas recibieron el premio iF DESIGN TALENT AWARD 2022.
El jurado consideró que diez ideas merecían un premio especial y les concedió un total de 50.000 euros en efectivo.
Con su arquitectura única, Valencia, Capital Mundial del Diseño 2022, fue el escenario perfecto para la ceremonia de entrega de premios.
Los ganadores son de Canadá, Alemania, la India, Suecia, Noruega, Taiwán, China, Estados Unidos, Bélgica, Polonia, Austria, Gran Bretaña, Japón y la República de Corea.
La mayoría de ellos incluso viajó a Valencia, para recibir los premios en persona de manos de Uwe Cremering, director general de iF Design.
El director general de iF Design, Uwe Cremering, no oculta su satisfacción:
“Después de dos años completamente digitales, es estupendo poder volver a organizar una celebración en persona con los jóvenes diseñadores.
No podríamos haber encontrado un lugar más perfecto para nuestro vigésimo aniversario que Valencia.
Nos llena de alegría poder premiar la innovación y la creatividad de los estudiantes.
Agradecemos especialmente la fidelidad, en algunos casos de muchos años, de nuestros patrocinadores, que se han unido a nosotros para promocionar a las promesas del diseño.”
Las categorías del concurso se ajustan a los 15 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas:
- Fin a la pobreza.
- Hambre cero.
- Salud y bienestar.
- Educación de calidad.
- Igualdad de género.
- Agua limpia y saneamiento.
- Energía asequible y no contaminante.
- Trabajo decente y crecimiento económico.
- Industria, innovación e infraestructura.
- Reducción de las desigualdades.
- Ciudades y comunidades sostenibles.
- Consumo y producción responsables.
- Acción por el clima.
- Vida submarina.
- Vida de ecosistemas terrestres.
Criterios de evaluación
Los ganadores del iF DESIGN TALENT AWARD deben lograr una puntuación superior a la media al responder a las siguientes preguntas:
- ¿Soluciona un problema?
- ¿Refleja o promueve estándares morales y éticos elevados?
- ¿Refuerza las relaciones de grupo?
- ¿Genera una experiencia positiva?
- ¿Tiene sentido económicamente?
Estos diez conceptos han sido Ganadores del iF y premiados con 50.000 euros en efectivo:
10 Ganadores del iF DESIGN TALENT AWARD 2022:
Premio en efectivo de 8.000 euros: TrashBoom

Detener el plástico en los ríos para salvar los océanos. Una barrera de código abierto y baja tecnología para el plástico de los ríos.
Diseñado por: Moritz Schulz.
TrashBoom es una barrera flotante destinada a atrapar los residuos de plástico de los ríos y evitar que lleguen al mar.
Los materiales, de origen local, permiten una fabricación rápida e impulsan las economías locales al tiempo que sensibilizan a la sociedad.
Así, se ahorra tiempo, dinero y emisiones, ya que no hay transporte.
También aumenta la ampliabilidad, lo que genera que la solución sea viable cuando se trata de plásticos de muy bajo valor y no reciclables en vías navegables.
Su automatización y su complejidad mínimas crean puestos de trabajo y garantizan un mantenimiento y una reparación sencillos.
Los proyectos de código abierto permiten la reconstrucción y maximizan la accesibilidad, la transferencia de conocimientos y el impacto global.
Premio en efectivo de 8.000 euros: Federal Ministry of the Youth

Escenario futuro de la política y la sociedad.
Diseñado por: Jasmin Galle, Theresa Betz, Maja Lewandowski.
Los jóvenes carecen de representación en la política y la sociedad. La demanda de un portavoz que hable en su nombre es cada vez mayor.
El concepto de un ministerio federal para los jóvenes se creó como parte de un proyecto semestral de Design Futuring.
La narrativa de este proyecto se sitúa en 2025, después de que el ministerio haya existido con éxito durante 4 años.
En el proceso, los leitmotiv, las estrategias de comunicación y el diseño se entrelazan, y esbozan cómo podría actuar un ministerio federal en el futuro.
La atención se centra en la idea de Europa, ya que muchos jóvenes tienen un origen inmigrante.
Premio en efectivo de 8.000 euros: Farmland Guardian

Equipamiento agrícola.
Diseñado por: Chien-Chen Lai
Farmland Guardian es un equipo agrícola que atrae a las langostas y las convierte en abono mediante nepenthes biónicos, lo que reduce las pérdidas económicas y agrícolas provocadas por las plagas de langostas en Oriente Próximo y África.
Genera energía mecánicamente y atrae a las langostas mediante radiación infrarroja y 4-vinilanisol.
La máquina es reciclable desde su producción hasta su uso y el material principal es el resistente bambú renovable.
Premio en efectivo de 8.000 euros: Terracotta Valley Wind

Sistema de refrigeración pasiva para espacios públicos.
Diseñado por: Chenkai Guo, Baohua Sheng, Yilei Lyu, Yu Zhang.
Este sistema de refrigeración por evaporación está diseñado para enfriar las estaciones de metro durante el verano y reducir el consumo de energía.
La terracota es un material arcilloso barato y accesible.
Su naturaleza porosa permite que el agua se evapore rápidamente al utilizar el recurso eólico infrautilizado de las estaciones de metro, lo que maximiza el valor del viento producido por los trenes.
Premio en efectivo de 3.000 euros: Sensory Healing Behavioral Health Clinic

Diseño de interiores de clínicas.
Diseñado por: Chih-Yun Tseng, Chen-Hsuan Lee, Han-Yu Lai.
Sensory Healing Behavioral Health Clinic divide toda la clínica en tres áreas:
- Trastornos del estado de ánimo.
- Autismo.
- Consumo de drogas.
Todas ellas con sus propios espacios de tratamiento independientes.
En función de las diferentes situaciones durante los tratamientos, la clínica de salud conductual crea diferentes ambientes dentro del espacio.
Utiliza curvas y líneas suaves para construir espacios generales de conectividad, reducir la brusquedad y centrarse en la seguridad.
Los elementos naturales que se encuentran en todo el espacio favorecen el apoyo a los pacientes, las familias y los médicos; a la vez que fomentan la curación y disminuyen los síntomas relacionados con el estrés.
Premio en efectivo de 3.000 euros: Acorny

Un juguete que favorece el pensamiento computacional | Diseño de productos y aplicaciones.
Diseñado por: Jaeyoung Myung, Soyoung Lee.
Acorny es un producto educativo diseñado para enseñar los principios subyacentes de los algoritmos informáticos.
Utilizando el tema del flujo de procesamiento del ordenador, los niños pueden comprender intuitivamente los conceptos computacionales.
Es una herramienta ideal para introducir a los niños de corta edad en las actividades de codificación y posee un enorme potencial educativo.
Premio en efectivo de 3.000 euros: Boby

Favorece el vínculo entre los bebés prematuros y sus padres | Dispositivo interactivo y táctil para crear un vínculo afectivo de contacto con la piel.
Cada año nacen en el mundo unos 15 millones de bebés prematuros.
Son separados de sus padres nada más nacen y son asignados a la UCIN, donde el vínculo afectivo es limitado.
Bo.by es una solución que permite el contacto entre los padres y los bebés que están en la incubadora.
El dispositivo para padres y el colchón para bebés se conectan, y recogen, envían y reciben datos como el tacto, el movimiento del pecho, los latidos del corazón o el calor corporal, lo que permite al bebé y a la madre sentir el tacto del otro.
Esta comunicación bidireccional ofrece la posibilidad de experimentar un vínculo natural y prolongado de contacto con la piel dentro y fuera de la UCIN.
Premio en efectivo de 3.000 euros: All Seasons Protective Aid

Sistema de cobijo para personas desplazadas
Diseñado por: Jaxon Pope, Riccardo Centazzo.
Con el objetivo de hacer frente al creciente número de personas desplazadas y sin hogar, así como de refugiados, ASPA ofrece una forma sencilla de crear una barrera que proteja a las personas de los elementos.
El sistema permite varias configuraciones que pueden crear entornos para vivir/dormir con más seguridad y comodidad en todas las condiciones meteorológicas.
Al aprovechar los recursos disponibles de forma local, ASPA puede empaquetarse en un tamaño menor al de la mayoría de los productos aislantes, lo que reduce los costes de transporte y aumenta la velocidad de distribución.
ASPA también se ha diseñado teniendo en cuenta la posibilidad de reciclaje, algo que desgraciadamente es poco frecuente entre los productos de cobijo de emergencia.
Ganadores del iF: Premio en efectivo de 3.000 euros: Organic Purify Blocks

Diseño arquitectónico.
Diseñado por: ChaoChun Kung.
Este proyecto busca acelerar el sistema de funcionamiento ecológico natural para purificar el agua en las ciudades superpobladas.
Se colocan plantas de humedales, que pueden filtrar el agua, en bloques modulares.
El agua fluvial sucia se lleva a la parte superior mediante ruedas de molino. Los bloques de purificación orgánica tienen varios niveles.
Primero se filtra la materia orgánica del agua. El agua filtrada del río forma una cascada que aporta frescor y alivia el problema de la eutrofización.
Al mismo tiempo, este sistema sirve de pasarela urbana que proporciona un hábitat a las aves y los animales que viven en la orilla del río.
Ganadores del iF: Premio en efectivo de 3.000 euros: 48Animals

Marca de bienestar público.
Diseñado por: Chunxu Zhou.
Debido a la degradación del medio ambiente, la caza excesiva, la pérdida de hábitat y muchas otras causas, los animales salvajes están en peligro de extinción.
Este conjunto de símbolos y productos que presentan 48 especies animales raras y en peligro de extinción está diseñado para concienciar sobre la urgente necesidad de proteger a estos animales.
Los diseñadores han creado, en primer lugar, imágenes originales de animales mediante el procesamiento informático y artístico.
Estas imágenes se han aplicado después a vallas publicitarias, productos de papelería, aplicaciones, etc. Todos los beneficios generados se donan a la protección de los animales.