Powered by Ulsteinvik: El futuro del diseño arquitectónico y la forma urbana.
Powered by Ulsteinvik a sido seleccionado como el ganador de los premios Architizer A + Awards 2021.
Proyecto de diseño seleccionado entre más de cien nominaciones en todo el mundo como modelo arquitectónico ganador de la categoría Render.
Imaginar el futuro de la arquitectura y la forma urbana es un aspecto importante de cómo funciona Kaleidoscope, y es un honor ser reconocido por esto.
Desarrollado por Ulsteinvik es una estrategia orientada al futuro para una pequeña ciudad en la costa oeste de Noruega.
La idea central del proyecto es utilizar los ciclos naturales y los flujos de energía del lugar para crear un lugar atractivo para vivir y trabajar.
Al crear nuevos lugares de encuentro, abrir las conexiones con el mar y aumentar la accesibilidad para los peatones; un centro basado en automóviles se transformará en un animado centro de la ciudad en solo unos pocos pasos.
La visión propone un centro más concentrado para formar una estructura urbana clara, y una nueva plaza polivalente que abre el eje desde el mar hacia el edificio.
El concepto de ciudad de 300 metros se refuerza combinando las conexiones existentes con una nueva red inteligente.
Autobuses eléctricos autónomos y estructuras azul-verde dotan a la ciudad de nueva energía y una red de atractivos lugares de encuentro.
La red inteligente es un sistema de conexión general importante en este proyecto, con una red que combina energía renovable, tecnología y espacios urbanos sociales.
SMARTHUB.
Edificio multifuncional que forma redes de innovación entre actores públicos y privados.
Contiene las nuevas instalaciones del ayuntamiento, un centro de negocios, un café público y un laboratorio de innovación las 24 horas para toda la ciudad.
La fachada está formada por un sistema de protección solar exterior con paneles fotovoltaicos que producen electricidad para la red inteligente local.
El barrio Circular, futuro del diseño arquitectónico.
Es una nueva tipología de vivienda con sistema circular e instalaciones compartidas que aportan soluciones sostenibles.
Los edificios recogen el agua de lluvia de los techos para su uso en los apartamentos.
Las aguas grises se transfieren a los lechos de plantas en los balcones y en el “GrowHouse” común, proporcionando agua rica en nutrientes a las plantas y vegetales verdes.
GrowHouse es un invernadero común con una gran cocina donde los residentes pueden cocinar y comer juntos y organizar noches de club y otras reuniones sociales.
Acerca de Kaleidoscope Nordic:
Kaleidoscope es una oficina de arquitectura nórdica con sede en Bergen y Helsinki que se centra en crear entornos buenos y saludables para las personas y la naturaleza.
El estudio diseña proyectos habitacionales, comerciales, culturales y educativos, y también desarrollamos planes de zonificación y estudios de viabilidad.
Kaleidoscope cree en la creación de lugares inclusiva y participativa. Kaleidoscope es una oficina asociada del galardonado colectivo de arquitectura Nordic Works.
Ofrece procesos participativos hechos a medida para la transformación urbana y ha ganado premios a la innovación en la industria de la construcción.
Kaleidoscope es también uno de los cofundadores del Bioregion Institute, que trabaja interdisciplinariamente para la transición a una sociedad libre de fósiles mediante el procesamiento de materias primas residuales bioorgánicas en nuevos productos y materiales.
complete slaapkamers
9 octubre, 2021 en 01:11
En definitiva, una ciudad futurista que imagina la vida, la arquitectura y la forma urbana para ofrecer un espacio de vida tan apetecible como sostenible. No en vano, ha recibido el premio de AD es una ventana en constante actualizacion al mundo del diseno, la decoracion, la arquitectura y el arte, nuevas direcciones y destinos, nombres y lanzamientos. Una apuesta por el rigor, la calidad y la creatividad con especial interes por los nuevos talentos, la sostenibilidad y diversidad, y todo ello sin renunciar al sentido del humor.