Concurso de diseño para subestación sostenible de Enel

Concurso de diseño para subestación sostenible de Enel.

Concurso subestación Enel

Concurso subestación Enel:

Enel está buscando un nuevo concepto de diseño y arquitectura para la construcción de un innovador sistema de construcción sostenible dedicado a las Subestaciones Primarias de Enel. 

La nueva Subestación Primaria sostenible de Enel debe tener características innovadoras en términos de diseño, materiales y construcción.

Debe incorporar principios de sostenibilidad dentro de un enfoque de diseño circular; la subestación debe integrarse completamente y obtener la aceptación de los contextos ambientales y sociales en los que está instalada.

Las subestaciones primarias son infraestructuras dedicadas a la interconexión entre alta y media tensión en el sistema eléctrico.

Pueden construirse en diferentes contextos ambientales siempre que la demanda de energía haga necesaria una subestación primaria.

Por lo tanto, la subestación primaria puede insertarse en contextos urbanos, tanto en el centro de la ciudad o barrios periféricos, como en entornos rurales pertenecientes a diferentes contextos naturales (campo, playa, montaña, etc.). 

La integración de una instalación industrial de este tipo en diferentes entornos requiere conciliar la sostenibilidad y los aspectos técnicos.

El reto.

El objetivo de este desafío es la creación de nuevos conceptos arquitectónicos sostenibles dedicados a la Subestación Primaria.

El objetivo principal del reto es la creación de un sistema modular arquitectónico sostenible que permita un alto grado de versatilidad y replicabilidad, requisito necesario para adaptar los edificios y elementos arquitectónicos a los diferentes contextos de uso presentes en el territorio. 

Este sistema deberá ser capaz de albergar todo el equipamiento eléctrico requerido de las Subestaciones Primarias y al mismo tiempo deberá mejorar el impacto visual, funcional y espacial de estas instalaciones y sus alrededores.

Dada la gran variedad de entornos en los que se instalarán las subestaciones primarias, el desafío proporciona cuatro sitios de estudio de casos a adoptar como contextos de uso para el desarrollo de las soluciones propuestas:

  • Contextos urbanos (grandes municipios);
  • Semiurbanos (pequeños municipios) o periféricos;
  • Rurales, tierra adentro;
  • Contextos rurales, costeros.

Se pide a los concursantes diseñar soluciones arquitectónicas para el impacto visual del área técnica de la subestación primaria.

Al mismo tiempo, repensar la relación entre la subestación primaria y el contexto de uso, con el objetivo de evitar o minimizar su impacto ambiental y social. 

Las propuestas deben reimaginar las subestaciones primarias como un todo, con un diseño consistente en todos sus componentes. 

El nuevo diseño debe centrarse en los siguientes aspectos clave :

  1. Modularidad y replicabilidad del proyecto.
  2. Impacto visual y de sostenibilidad.
  3. Comunicación.
  4. Materiales sostenibles y energías renovables.
  5. Iniciativas innovadoras para Áreas de Desarrollo.
  6. Promoción de la movilidad eléctrica.
  7. Social inclusion.
  8. Iluminación.

Tipología: Diseño Arquitectónico | Fecha límite: 20 de Diciembre de 2022 | Premio: hasta 40.000€

Para conocer todas las condiciones y participar en el concurso ingrese en Primary Substation.

Comentarios cerrados