Casacor Perú 2023: arquitectura, diseño de interiores y paisajismo

Casacor Perú 2023: arquitectura, diseño de interiores y paisajismo

Casacor Perú 2023

CASACOR Perú es la franquicia internacional más antigua de la marca.

Desde 1996, la versión peruana de CASACOR trae lo mejor de la arquitectura, el diseño de interiores y el paisajismo del país.

El evento siempre se realiza en construcciones o casas que hacen referencia a la cultura local y las tradiciones incas.

Vale recordar que uno de los propósitos de la exposición en Lima, encabezada por el dúo Verónica Torres de Haaker y Elena Benavides, es rescatar joyas arquitectónicas locales, principalmente porque la capital cuenta con un centro histórico con 608 edificios catalogados como Patrimonio de la Humanidad.

En 2016, por ejemplo, la exposición contó con dos sedes en el centro: Casa Mujica y Casa Paz Soldán.

El año anterior, también se había dividido en dos direcciones, esta vez en la región de Bahía del Callao: Edifício Ronaldo y La Casa Valega.

La edición 2017 llevó a cabo la restauración del Pabellón de Caza, un antiguo restaurante de la década de 1980, diseñado por Arturo Rubio y el arquitecto Luis Rissora, muy celebrado en su apogeo por tener una carta que mezclaba la cocina peruana y francesa.

Un lugar donde el cuidado y el cariño se han manifestado durante más de 100 años ha sido elegido como sede de CASACOR Perú 2019.

El evento volvió al Puericultorio Pérez Araníbar, institución dedicada a la protección de la niñez y la adolescencia construida en 1917 e inaugurada en 1930.

El palacio aún contaba con una ubicación privilegiada, frente al Mar Magdalena.

Toda esta energía inspiró la nueva restauración de la mansión rica en historia, que ya había recibido una renovación hace casi una década.

Los 82 profesionales participantes aprovecharon el espacio y presentaron 56 ambientes con la propuesta de espacios amplios y generosos.

¡Participa en esta experiencia!

En 2022, CASACOR Perú se llevó a cabo en cuatro mansiones ubicadas en la comuna de Santiago de Surco, en la Av. Circunvalación Golf Los Incas, nº 1000, en Lima.

Construidas en la década de 1970, las casas son diseñadas por los arquitectos Miguel Cruchaga, Ernesto Aramburú, Germán Costa y Lucho Santisteban.

La muestra contó con 46 ambientes diseñados por 60 arquitectos, decoradores, paisajistas y diseñadores, cuya misión fue establecer un diálogo de creatividad e innovación entre áreas de conocimiento.

De 23 de mayo al 2 de julio – Las Casas Majluf, avenida Circunvalación Golf Los Incas, 1000 – Santiago de Surco.

Más información en: https://casacor.abril.com.br/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.